Nuestra historia

 

Kallari Kawsay está dirigido por una familia Kichwa: Wilson, Janet y sus hijos, junto con una familia extendida que también trabaja en las cabañas, ayudando con la construcción y la capacitación en la cocina. Wilson tiene larga experiencia en el turismo internacional y también es chef. Janet estudió enfermería. Todos ahora viven en Kallari Kawsay en un terreno familiar en la comunidad Kichwa de Sani Isla en Ecuador.

Wilson trajo el diseño y las ideas para el lugar. Cada vez que construimos algo nuevo él busca una forma ingeniosa de crearlo utilizando materiales naturales.

Cada vez que visite Kallari Kawsay observará una nueva evolución. Está creciendo con nuevas ideas y construcciones. La novedad más reciente es un espacio circular de relajación con un área de nido de cuervos en la parte superior. Al momento, Wilson está experimentando con la idea de hacer tejas de bambú como una forma de evitar cortar hojas. Localmente el bambú se conoce como Wahdua; crece rápido y es abundante. 

Mi nombre es Margarita Hualinga. Nací y crecí en la Amazonía. Mi padre me dijo que la Madre Tierra tiene buena energía y que los árboles contienen conocimiento y sabiduría y que su energía es limpia y ligera.